Proyectos de instalaciones de climatización: Muro Trombe

Proyectos de instalaciones de climatización:
muro trombe Edificio Emulsa

  • Compartir:
  • Fecha

    02/01/2019

  • Cliente

    Emulsa

  • Servicio

    Proyecto de climatización

Ecubo en colaboración con las empresas Táctica Tic y Electricidad Nacho y Teja fue adjudicatario de la licitación publicada por el servicio municipal de limpieza del ayuntamiento de Gijón (EMULSA) para subsanar los defectos en el sistema de domótica de control de climatización.

Los servicios se prestaron en la sede principal de la empresa que contaba con un sistema de muro trombe para la calefacción con problemas en el sistema de domótica del control de la climatización.

El muro trombe es un sistema pasivo de aprovechamiento de la radiación solar integrado en la fachada de los edificios. Está compuesto por materiales de gran inercia térmica, una superficie vidriada con orientación sur, una cámara de aire y una serie de orificios y trampillas para el control de la entrada y salida del aire.

Se produce un “efecto invernadero” en la cámara de aire debido a la radiación incidente sobre la superficie vidriada. El movimiento se produce por la convección generada debido a la diferencia de densidades entre aire frío y caliente.

En función de si estamos en invierno o verano y de día o de noche abriremos o cerraremos unas trampillas y orificios u otras.

El sistema domótico de un edificio con un sistema muro trombe es un punto clave para optimizar el consumo de energía. La domótica debe controlar trampillas, rejillas, funcionamiento de ventiladores en función de la demanda de frío o calor en cada momento. De esta manera se reduce el gasto del sistema de calefacción basado en combustibles fósiles.

Ecubo desarrollo todas los criterios térmicos para el funcionamiento en cada uno de los modos, realizo una revisión del sistema completo de muro trombe: ventiladores, filtros, trampillas, rejillas,etc

Se analizo la correcta integración del muro trombe con la caldera para minimizar el gasto energético y garantizar en todo momento el confort de los usuarios del edificio.